Guía turística de Curazao

Descubre todo lo que debes saber para unas vacaciones perfecta con esta guía 100% en español.

¿DÓNDE QUEDA CURAZAO?

La isla de Curazao está ubicada al sur del Caribe, frente a la costa de Venezuela.
Aunque es una isla conocida por ser parte de lo que se conocía como las Antillas Holandesas, Curazao es ahora un país autónomo pero sigue haciendo parte del Reino de los Países Bajos. Sus habitantes son poseedores de la ciudadanía holandesa.

Es la más grande de las islas “ABC” o Antillas de Sotavento (Aruba, Bonaire y Curazao).

Curazao tiene un clima cálido y soleado durante todo el año. La temperatura promedio es de alrededor de 26° C y se disfruta de brisa la mayor parte del tiempo. En épocas de lluvia, éstas no duran más de 15-30 minutos como máximo.

¿QUÉ LUGARES VISITAR EN CURAZAO?

Aunque Curazao es una isla reconocida como un país independiente y pequeño, está formado de diferentes sectores o regiones:

Willemstad

Willemstad es la capital de Curazao. Allí encontrarás la gran mayoría de restaurantes, hoteles, tiendas, bares, vida nocturna. En Willemstad estarás en el punto central para ir de allí a todos los demás lugares. Willemstad está dividido en dos: Punda y Otrobanda. En ambos lados hay una estación de buses que recorre las zonas propias de cada lado. 

En Punda encontrarás hoteles y hostales de buena categoría. Por ejemplo: San Marco Hotel, City Suites & Beach Hotel, Boutique Hotel ‘t Klooster, y más. 

La zona más conocida e imperdible en Punda para un turista es Handelskade. Esa es la calle donde ves todos los edificios de colores que aparecen también en las postales o anuncios. Es un ícono. Algunos tours pueden llevarte a un recorrido tranquilo por la ciudad. 

“Otrobanda” significa justamente eso: “El otro bando” o “el otro lado”. Esta zona está al otro lado del puente de Punda. Como residente, debo decir que pareciera haber más residentes locales en Otrobanda que en Punda. Pero del mismo modo, hay tiendas, restaurantes, bares locales. Un poco más allá de esta área se encuentra el hospital más nuevo y grande de la isla, así como hoteles de gran renombre como el 5 estrellas Corendon Mangrove Beach Resort, Renaissance Curacao Resort & Casino, los mejores hoteles de la zona de Piscadera como Curacao Marriott Beach Resort, Dreams Curacao Resort (antiguo Hilton) y Zoëtry Curacao, estos últimos como parte de la cadena de AMR Resorts. 

Desde Otrobanda, también se puede apreciar Handelskade, cenar en uno de los restaurantes de este lado de la ciudad, como De Gouverneur, El Captain, Bario Bar o recorrer los barrios y la arquitectura. 

Pietermaai

Pietermaai es un barrio histórico situado al sur de Willemstad, pero a poca distancia del centro de la ciudad. Prácticamente está al lado de Punda. Esta zona se construyó en el siglo XVIII y en el siglo XX ganó fama de ser un lugar típico para el tráfico de drogas. En la actualidad es un sector exclusivo de Curaçao, con alojamientos de lujo y clubes que atraen a turistas y practicantes que vienen desde Europa para desarrollar sus habilidades en el sector turístico mientas disfrutan de unas vacaciones permanentes en la isla.

Algunos de los hoteles destacados en esta zona son: Pietermaai boutique hotel, Scuba Lodge, Saint Tropez Boutique Hotel, y otros alojamientos más económicos que puedes ver en esta lista: Hoteles en Pietermaai Curazao.

La gran ventaja de hospedarse en Pietermaai, es que estás cerca de todo: Punda, Otrobanda, Seaquarium, estaciones de buses, restaurantes, playas, y mucho más.

Seaquarium / Mambo Beach:

Gracias a este nombre pegajoso, es quizás la playa más famosa de Curaçao. El nombre Mambo Beach es ahora el nombre de un boulevard que ha sido construido en los últimos años con un concepto de boulevard en torno a la playa. En combinación con el vecino restaurante-bar Wet ‘n Wild, los domingos se han convertido en el centro de la vida nocturna en Curaçao para locales y turistas. 

El nombre oficial de esta zona es Seaquarium. A un lado de esta playa está Cabana Beach, parte de Kontiki Resort, apetecido por muchos turistas jóvenes. Del lado este de la playa, se encuentra un ambiente más familiar y sofisticado: Lions Dive & Beach Resort. Las sillas playeras y parasoles son gratis para los huéspedes, pero pueden usarlo los visitantes por un precio de aproximadamente 5 dólares al día.

En la zona hay otros hoteles que vale la pena considerar: Royal Seaquarium Resort, Bon Bini Seaside Resort, el famoso Resort todo incluido Sunscape Curacao Resort, y Kontiki Resort, entre muchos otros alojamientos.

La atracción más interesante en esta área es el Seaquarium, por supuesto. En el Seaquarium puedes visitar la Academia del Delfines y reservar actividades de interacción con animales marinos.  

Sint Willibrordus

Sint Willibrordus es un pequeño pueblo al noroeste de Willemstad, de camino a Westpunt. También conocido como Williwood, esta zona alberga playas públicas e incluso una interesante fauna. Un ejemplo de ello es que en todos los tours de camino a Westpunt hay una parada imperdible, y es la de los flamencos en los estanques de sal de Sint Willibrordus. 

El snack-bar Williwood es un excelente lugar donde puedes hacer una “parada de pits” y comprar una bebida refrescante, una merienda (su especialidad son las hamburguesas) y disfrutar de la hermosa vista.

Cerca de Sint Willibrordus está el Resort Coral Estate (o Rif Sr. Marie), a tan solo 15 minutos del Aeropuerto. Este es uno de los alojamientos más exclusivos en esta área y cuenta con el famoso restaurante Karakter, playa y bar terrace con piscina, spa y salon de belleza.

Uno de los atractivos de esta ubicación es que cuenta con la escuela de buceo Coral Divers, para los amantes del snorkel y buceo. En definitiva, Coral Estate tiene todo lo que se puede necesitar para unas vacaciones de ensueño.

Westpunt 

Westpunt es la parte noroeste de la isla, y se caracteriza por la naturaleza virgen. Esta área se conoce como Banda Abou, que en español sería “la parte baja”. Uno de los tesoros escondidos en esta parte de la isla es el Parque Christoffel, las mejores playas de Curazao como Kenepa (o Grote Knip), Playa Lagun, o Playa Piskadó, donde muchos concurren para avistar tortugas marinas que suelen nadar en la orilla. 

En Westpunt también hay restaurantes de comida criolla, plantaciones o casas de esclavitud restauradas que hoy son patrimonio. 

Para los que desean disfrutar de la naturaleza y el mar de Curazao, en Westpunt podrás encontrar algunos hermosos lugares donde hospedarte, como por ejemplo: Marazul Dive Resort, Rancho El Sobrino, Nos Krusero Apartments, o Blue View Apartments. La única desventaja aparente es que esta parte de la isla está muy lejos del resto de la isla. Por ello, si te piensas quedar en Wespunt, lo esencial será alquilar un auto en Curazao.

Jan Thiel 

Jan Thiel es una de las zonas más lujosas de Curaçao. Es casi que la primera elección de los turistas holandeses durante sus vacaciones o incluso para reubicarse. En esta zona se encuentra la playa de Jan Thiel, la bahía de Spanish Waters, donde muchos practican deportes acuáticos como SUP, paddleboarding, kayaking o tours en jet ski. También es un área que cuenta con numerosos restaurantes, bares, casinos y hoteles como Papagayo Hotel, Papagayo Resort, Chogogo, Livingston, Morena, Boca Gentil y muchos otros alojamientos. Hay una ruta de bus que va y viene, pero en general también es recomendable alquilar auto si te quieres quedar en esta zona. 

Tip: La mayoría de tours en barco parten desde Jan Thiel, así que si tu plan es un par de tours en barco, el abordaje en el muelle de Jan Thiel es lo más práctico.  Algunos tours en barco que parten desde Jan Thiel son: Tour a Klein Curacao Black and White con almuerzo, Excursión SUP board o esquí acuático, o 3 bahías en medio día.    

San Joris

La zona de St. Joris, en la costa noreste de Curaçao, es una zona poco frecuentada y llena de cosas que hacer. En esta zona se encuentra la Plantación de Aloe Vera, una granja de avestruces y Sint Joris Baai, que no es la mejor playa de la isla, pero está aislada y es buena para practicar kitesurf. 

 

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo ir a Curazao?

Para llegar a Curazao, puedes usar las siguientes aerolíneas:

American Airlines:
Miami – Curazao
Charlotte – Curazao
Newark – Curazao

jetBlue:
New York – Curazao

Avianca:
Bogotá – Curazao

Copa Airlines:
Panamá – Curazao

Divi Divi Air:
Aruba – Curazao
Bonaire – Curazao

Ez-Air:
Medellín – Curazao
Barranquilla – Curazao
Bonaire – Curazao
Aruba – Curazao

Wingo:
Bogotá – Curazao

Sarpa:
Medellín – Curazao

JetAir Caribbean:
Medellín – Curazao

¿Qué idioma se habla en Curazao?

Los habitantes y residentes de Curaçao proceden de diversas culturas. Hasta hace poco se estimaba en que Curazao convían más de 102 nacionalidades. Sin embargo, hay dos lenguas oficiales en la isla: el papiamento, que es la lengua local, y el holandés.

No obstante, la mayoría de los ciudadanos de Curazao hablan inglés y español también, por lo que no debería haber problemas para el día a día, especialmente en el sector turístico.

Visas y pasaporte

Las siguientes nacionalidades no necesitan visa para entrar a Curazao:

Argentina
Bahamas
Barbados
Brasil
Canada
Chile
Colombia
Costa Rica
Ecuador
El Salvador
España
Estados Unidos
Guatemala
Guyana
Honduras
Jamaica
Mexico
Nicaragua
Panama
Paraguay
Peru
Portugal
Trinidad & Tobago
Uruguay

¿En qué moneda y cómo pagar en Curazao?

Aunque siempre puedes pagar en dólares americanos, existe la moneda local de Curazao que sellama Florín Antillano.
El cambio actual es de 1,78 florines por cada dólar. La gran mayoría de negocios tiene datáfono (máquina para tarjetas débito y crédito), pero el dinero en efectivo también es bien recibido.
La mejor taza de cambio la puedes encontrar en los casinos. Pero a falta de uno cercano, los cajeros automáticos están disponibles en muchos lugares públicos, como en el aeropuerto, cerca a los hoteles, junto a algunas estaciones de gasolina, bancos, etc. 

Medios de transporte en Curazao

En Curazao se puede usar el transporte público, que existe en forma de autobuses. Hay buses grandes (Konvoi) y busetas pequeñas (Bus) que tienen diferentes rutas, cuyas estaciones principales están en Punda y en Otrabanda. Algunos hoteles ofrecen sus propios servicios de transporte por reserva anticipada, desde y hacia el centro de la ciudad. Mi consejo sería consultar con el hotel den antemano si esta opción está incluida y cuáles son las condiciones/horarios ofrecidos.

Los taxis están ampliamente disponibles en el aeropuerto, en los hoteles o por llamada / aplicación. La página https://247taxi.cw ofrece el servicio de reserva de taxi.

El servicio de taxis en Curazao está regulado por el gobierno, con tarifas en su mayoría estándar (no con taxímetro). Yo aconsejo consultar con antelación el precio hacia el lugar que va y para el número de personas que van, ya que normalmente los precios son hasta un máximo de 4 personas y luego hay costos adicionales por persona.

Según las leyes de transporte público, las busetas solo pueden llevar un máximo de 9 personas, aunque la buseta tenga mayor capacidad o más de 9 asientos. Aplica también para tours y actividades. 

Para transporte de grupos superiores a 9 personas, los servicios de taxi ofrecerán más de una buseta o un bus con el respectivo permiso.

¿Qué llevar a Curazao?

En Curazao cada persona es libre en su forma de vestir. Yo recomiendo traer lo mismo que a cualquier destino donde hay sol, brisa y mar. Vestir shorts, ropa ligera, sandalias o chancletas en los buses, tiendas y supermercados es visto con normalidad. No así en bancos o instituciones de gobierno/educativas.

A continuación presento algunas recomiendaciones de lo que sería esencial para tu viaje a Curazao:

1. Revisa la lista de documentos de viaje a Curazao 

2. Para el cuidado personal en Curazao, recomiendo: Gafas de sol, protector solar, repelente de mosquitos, gel refrescante después del sol, caritas o band-aid para heridas, medicinas para el mareo (ya sea en el avión o antes de un paseo en barco).

3. Para ir a la playa: Vestido de baño, algunas playas requieren zapatos de baño porque pueden tener rocas en algunas partes, máscaras de snorkel, flotador, cámara, toalla grande playera y bolso impermeable para proteger objetos personales del agua.

¿Es seguro viajar a Curazao?

Curazao es considerado como un destino  seguro para los viajeros, según las directrices de viajes internacionales de los Estados Unidos, Europa y Canadá.

Como en cualquier lugar, en Curazao también puede verse la delincuencia, pero debido a que es un lugar pequeño, hay control policial y esto mantiene el orden público y la seguridad. Los habitantes locales suelen enorgullecerse de ser uno de los pocos lugares donde nadie tomará un objeto que no sea de su propiedad. Por lo general, si vas a un lugar público y dejas algún objeto personal, hay altas probabilidades de que al regresar lo tengan guardado para ti o que lo hayan entregado a las autoridades si se llega a tratar de documentos personales.

Yo recomiendo tomar las precauciones habituales, como no dejar objetos de valor en el auto y llevar solo lo necesario a la calle o guardar las pertenencias con el debido  cuidado.

¿Cuáles son los precios en Curazao?

Determinar si es costoso o no viajar a Curaçao depende en gran medida del país del cual vengas y lo que quieras hacer aquí. Ir a la playa es gratis, a menos que decidas ir a playas privadas.

No es una sorpresa de que en todas las islas la vida puede ser más costosa. Consideremos por ejemplo que muchas cosas son importadas.
Una de las mejores formas de ahorrar en Curazao es alquilar un carro y comprar y preparar tu comida en el apartamento donde piendas hospedarte.

Si el presupuesto no es un problema, la gran varidad de restaurantes para todos los gustos no te decepcionará.

Dar propina en Curazao

En Curaçao se espera que el cliente muestre su aprecio por el servicio con una propina. Los taxistas, meseros, barmans y personal del hotel también esperarán esto.
Yo aconsejo revisar la factura en los restaurantes, ya que muchos ya tienen el servicio incluido de 10%. En dicho caso, queda a tu discreción si quieres dar algo adicional a la persona que te ayudó.

Leyes que aplican en Curazao

Si no quieres tener problemas con las autoridades en Curazao, consiera respetar las siguientes regulaciones:

Edad legal para consumo de alcohol: La edad aceptada es 18 años de edad.

Cannabis o Marihuana: Hasta este momento (Mayo de 2022) la Marihuana está prohibida en Curazao. Si la policía descubre que tienes marihuana en tu poder, lo más probable es que la van a confiscar simplemente (a menos que seas menor de edad, en cuyo caso tú y tus padres tendrán que rendir cuentas). 

Importante: Manejar en estado de embriaguez es un problema en la isla. Aunque es ilegal, no pareciera siempre haber control al respecto. Por ello, en noches de fiesta y tragos lo mejor es manejar con prudencia. 

RECIENTES

Opiniones después de un viaje a Curazao

Opiniones después de un viaje a Curazao

Conoce las experiencias de quienes ya nos han visitado y comprueba cómo un viaje a Curaçao puede ser tu escapada perfecta.Nuestros visitantes hablan maravillas de las playas vírgenes y las aguas cristalinas, perfectas para relajarse y vivir las experiencias más...

MÁS LEÍDOS

¿Cómo ir de Curazao a Bonaire?

¿Cómo ir de Curazao a Bonaire?

Nuestra isla hermana, Bonaire, tiene fama de ser un paraíso para los amantes del buceo. Pero incluso si no lo practicas, vale la pena explorar la isla durante unos días. Se puede hacer snorkel en los impresionantes arrecifes de coral, subir a un taxi acuático que te...

¿Tienes una pregunta adicional? ¡Pregúntame!

11 + 3 =

Klein Curacao, excursiones y alquiler de carros

X
Enviar/ Send
Reservas Klein Curacao / Tours Privados
Hola, mi nombre es Shelly. Comunícate conmigo para reservar tu excursión de un día con todo incluido a Klein Curacao. Pide tu 10% de descuento si reservas para 4 personas o más.